

Moderator: JCSenar
JCSenar wrote:Utilizado como se explica en este tutorial el programa nunca me ha dado ningún problema (por eso lo publico) pero también es verdad que algunos usuarios avanzados de GNU/Linux no recomiendan usar este tipo de programas para modificar GRUB, como se recoge, por ejemplo, en este enlace. Uno mismo deberá valorar usarlo o no.
De momento, por mí ahí se queda la aportación de jmarinho. Si encontramos una ubicación mejor, la movemos:JOPETA wrote:Propongo añadir la reciente aportación de jmarinho sobre Cómo crear un USB de Instalación de Windows en Linux Mint
Yo lo pondría en Software > Seguridad aunque precisamente ahora iba a añadir como sugerencia al título "en XFCE" porque no se si se podrá aplicar a otros escritorios. Los comandos están muy definidos al respecto .JOPETA wrote:De acuerdo Seguridad, tarde o temprano había que abrir el melón, pero ¿como sección aparte o dentro de Software>Seguridad?.
De acuerdo.JOPETA wrote:Tambien a provecho para autoproponer mi reciente contribución. Hacer un script o archivo ejecutable que parece que va de cabeza a Otros> Códigos, scripts y bash.
El tema da para algo más y estoy preparando el tutorial completo. Comming soon...JOPETA wrote:Me refiero a que los demas prongais tambien otros hilo, por ejemplo la respuesta de JCSenar al hilo de la EPSON y así elimiar el rojillo (-Impresoras Epson, Todo en Uno, etc...mira aquí!!!, de la sección impresoras.
Bueno se adjetiva el título si mas .JCSenar wrote:Yo lo pondría en Software > Seguridad aunque precisamente ahora iba a añadir como sugerencia al título "en XFCE" porque no se si se podrá aplicar a otros escritorios. Los comandos están muy definidos al respecto .
Esto hay que probarlo con más detenimiento. Lo probé hace tiempo (algo comenté aquí) pero no debí hacerlo bien porque no funcionaba como debía....
De momento no lo pongais porque estoy probándolo con Linux Mint XFCE en una máquina virtual y hay una parte que no me funciona (si funciona en Xubuntu y no sé porque no funciona en Linux Mint). Lo que no me funciona es que cuando bloqueo el panel tras haberlo configurado a mi gusto (nada especial, simplemente metiendo algún iniciador como el de Chromium y Libreoffice) al salir de la sesión y volver a entrar el panel está bloqueado, pero no como lo configuré sino con la configuración que trae "de fábrica". Le estoy dando mil vueltas y no logro encontrar el problema...JCSenar wrote:Propuesta de añadir el tutorial de jmarinho (título provisional) Configuración de usuarios con privilegios restringidos.
¿Sección? ¿Personalización? ¿Seguridad? ¿...?
Creo que está clara la diferencia entre Copia de seguridad, en la que metería todos esos (Grsync, Mintbackup, Systemback, FSArchiver...) y Seguridad del sistema (o simillar, en plan "blindar el sistema") en el que metería Firejail, el tutorial de jmarinho, cortafuegos, antivirus, etc. y similares. Se pueden crear estos dos apartados dentro de Software aunque, de momento, la segunda sección tiene pocos candidatos.JOPETA wrote:Parece que ese anlace ya esá desfasado el nuevo es este Usar firejail como sandbox de seguridad con tus programas.
PD:He encontrado una presupuesta tuya anterior de incluir en el apartado Seguridad las copia de seguridad con Grsync, Systemback, FSarchiver, ¿sigues pensando que deben ir ahí?
Por mi, bien.JOPETA wrote:PD2:También se me olvido autoproponer este otro post como tema de interés; Mostrar menú GRUB al inicio para el apartado de Instalación e Inicio>Inicio obviamente. ¿Que os parece?
Perfeto JCSenar todo coherente a mi entender.JCSenar wrote:Creo que está clara la diferencia entre Copia de seguridad, en la que metería todos esos (Grsync, Mintbackup, Systemback, FSArchiver...) y Seguridad del sistema (o simillar, en plan "blindar el sistema") en el que metería Firejail, el tutorial de jmarinho, cortafuegos, antivirus, etc. y similares. Se pueden crear estos dos apartados dentro de Software aunque, de momento, la segunda sección tiene pocos candidatos.