AVISO IMPORTANTE: Si tenemos alguna duda sobre si en el futuro necesitaremos o no otra vez Windows, lo suyo es instalar Linux Mint junto a Windows como se explica en este enlace y no eliminar Windows.
Si estamos seguros de que no vamos a necesitar Windows en un futuro, seguimos adelante.
Este tutorial se basa en la instalación de Linux Mint 18 (probado también en LM 19) eliminando completamente Windows que incluyen BIOS tradicional (no UEFI).
Para saber si nuestro Windows está o no en este grupo abrimos el Administrador de discos (Inicio > buscamos Crear y formatear particiones > pinchamos en la única respuesta):

y en la ventana que se abre nos fijamos en si tenemos o no una partición denominada EFI:

Si NO la tenemos seguimos con este mismo tutorial.
Si tenemos esa partición EFI seguimos con este otro tutorial.
1.- PASOS PREVIOS:
.- Hacer una copia de seguridad de todos nuestros archivos/documentos fuera del ordenador.
.- Descargar la imagen .ISO de Linux Mint
.- Verificar la integridad de la imagen .ISO
.- Grabar la imagen .ISO
.- Arrancar en modo live
.- Cambiar el particionado del disco duro de MBR a GPT
2.- INSTALACIÓN DE LINUX MINT 18:
Una vez hecho lo anterior, iniciamos la instalación pinchando dos veces sobre el icono Install Linux Mint:

Elegimos nuestro idioma. Continuar:

Marcamos esta casilla para obtener soporte multimedia, etc. Continuar:

En esta pantalla elegimos Mas opciones > Continuar:

Vemos de nuevo nuestro disco (sda) con la partición (sda1) que hemos creado antes al pasar el disco de MBR a GPT. Marcamos el espacio libre inferior y pinchamos en "+":

Dejamos las opciones de la siguiente manera: Tamaño: Indicamos 30000 (más o menos, suficiente para instalar el sistema). Utilizar como: Elegimos en el desplegable la opción que indica ext4. Punto de montaje: Elegimos la primera opción, "/" (equivalente a C: en Windows) y OK:

Marcamos el espacio libre que queda y pinchamos nuevamente en "+":

Vamos a crear una partición que servirá como apoyo a la memoria RAM instalada en el equipo. Tamaño: Para nuestro ejemplo, 2000. Utilizar como: Elegimos la opción que indica area de intercambio y OK:

Repetimos el proceso por tercera y última vez. Esta partición la utilizaremos para nuestros datos y, como se ve, estará separada de la partición dedicada al sistema:

Tamaño: Todo lo que nos quede libre. Utilizar como: Elegimos en el desplegable la opción que indica ext4. Punto de montaje: Elegimos la opción /home (equivalente a Mis documentos) y OK:

Todo está preparado. Comprobamos que al final del disco queda una partición de 1 Mb. que es donde irá la información referente a la tabla de particiones GPT y comprobamos también que el cargador de arranque va a instalarse en /dev/sda (no en /dev/sda1). Pinchamos en Instalar ahora:

Confirmamos los cambios pinchando en Continuar:

Elegimos nuestra ubicación. Continuar:

Escribimos algunos símbolos específicos de nuestro idioma para comprobar que es correcto. Continuar:

Introducimos nuestro nombre y una contraseña. Esta contraseña será la contraseña de administrador y se nos solicitará cada vez que vayamos a hacer algún cambio en el sistema (importante no olvidarla). Marcamos Iniciar sesión automáticamente y Continuar:

Proceso de la instalación:

Instalación finalizada. Pinchamos en Reiniciar ahora:

Retiramos el DVD/USB de instalación y pulsamos [ENTER]:

El equipo se reinicia directamente en Linux Mint 18. Podemos encontrar información sobre cómo configurar el sistema en este enlace.

________________________________________________
REGLAS DEL FORO: Si tienes algún problema con este tutorial no lo plantees aquí. Abre un tema nuevo para ello. Gracias.
________________________________________________