Ya veremos para cuándo en los repositorios. Por el tema de los complementos hasta la versión 56.x "heredados" aparece un apartado de "extensiones clásicas" que ofrece alternativos.
Recién instalado en windows, probando, y mola

Moderator: JCSenar
Pero usar una versión antigua es poco aconsejable a corto plazo. Si acaso mira la ESR (Extended Support Release): https://www.mozilla.org/en-US/firefox/organizations/. Ahora mismo va, si no recuerdo mal, por la versión 52.hatteras wrote:Aun no me ha aparecido en el Gestor de Actualizaciones.
Cuando lo haga, si lo instalo y no me gusta - por el problema con algunos complementos - ¿ se podrá desinstalar la versión 57 y volver a la 56 ?
Supongo que en todo caso se podrá desinstalar Firefox 57 desde Synaptic , y volver a instalar la versión que queramos,en mi caso la 56, usando otro navegador, desde http://ftp.mozilla.org/pub/firefox/rele ... _64/es-ES/
¿ Seria posible usar ambas versiones usando diferentes perfiles de Firefox para cada una, a través del comando: firefox -ProfileManager ?
Supongo que estará un tiempo, ya veremos. Ayer solo estaba en la página ftp de mozilla, ni se reconocía como actualizable por el canal release ni se descargaba esta versión de la página principal.hatteras wrote:Aun no me ha aparecido en el Gestor de Actualizaciones.
También podrás instalar la versión anterior de Fiurefox por Synaptic apt con el comando de forzar versión.hatteras wrote:Cuando lo haga, si lo instalo y no me gusta - por el problema con algunos complementos - ¿ se podrá desinstalar la versión 57 y volver a la 56 ?
Supongo que en todo caso se podrá desinstalar Firefox 57 desde Synaptic , y volver a instalar la versión que queramos,en mi caso la 56, usando otro navegador, desde http://ftp.mozilla.org/pub/firefox/rele ... _64/es-ES/
Es posible usar varias versiones de Firefox. Yo soy ejemplo viviente. Lo que dudo es que se puedas tener 2 versiones bajadas desde repositorios. Puedes tener una versión del repo y otra de la página de mozilla, ó 2, 3, de la página de mozilla. Simplemente han de tener diferente directorio de instalación, y tendrás que hacer unos pequeños ajustes para no confundirlos (lanzadores, etc..). Se puede asignar un perfil "automáticamente" para cada versión, para no ir trasteando cada vez con la pantalla de profileManager.hatteras wrote:¿ Seria posible usar ambas versiones usando diferentes perfiles de Firefox para cada una, a través del comando: firefox -ProfileManager ?
Creyendo que iba a tardar en aparecer en los repositorios ayer instalé el tar.bz2 de mozilla. En el repositorio de hoy ya está la versión 57 para mint. Solo 2 días después.tomeu wrote:Supongo que estará un tiempo, ya veremos. Ayer solo estaba en la página ftp de mozilla, ni se reconocía como actualizable por el canal release ni se descargaba esta versión de la página principal.hatteras wrote:Aun no me ha aparecido en el Gestor de Actualizaciones.
Como una actualización más:cesarakarc wrote:Buenas tardes, ayer no me salia en los repositorios ni nada parecido, me toco bajar el Tar, y meterlo en /opt para luego crear enlaces simbolicos y demas, como os sale en los repositorios???
Acostumbrado a las pestañas abajo, no se cuando actualizaré. Esperaré un poco a ver si aparece algún método (de momento no lo encuentro...). Sobre las extensiones, uso pocas y creo que podría vivir sin ellas pero lo de las pestañas arriba...JOPETA wrote:En fin no he notado la diferencia de rapidez porque ya no lo uso casi. Me he instalado Palemoon y Waterfox para poder seguir como estaba. Ya se sabe que con lo bonito no se come pero si no te entra por el ojo (como me pasa con el Flat-tulento aspecto de FF57) se te quitan las ganas.
Pues sí se puede. La cuestión, en esta versión de Firefox, es ir añadiendo a un archivo .css códigos que hagan lo que nosotros queremos. El proceso general es crear una carpeta llamada chrome (¡qué ironía!) dentro de nuestro perfil de Firefox y dentro de ella añadir un archivo denominado userChrome.css. Quedaría así (hay que activar la vista de archivos ocultos):JCSenar wrote:Acostumbrado a las pestañas abajo, no se cuando actualizaré. Esperaré un poco a ver si aparece algún método (de momento no lo encuentro...). Sobre las extensiones, uso pocas y creo que podría vivir sin ellas pero lo de las pestañas arriba...
Code: Select all
/* Tab bar below Navigation & Bookmarks Toolbars
For best results, show Title Bar or Menu Bar */
#nav-bar { /* main toolbar */
-moz-box-ordinal-group: 1 !important;
border-top-width: 0 !important;
}
#PersonalToolbar { /* bookmarks toolbar */
-moz-box-ordinal-group: 2 !important;
}
#TabsToolbar { /* tab bar */
-moz-box-ordinal-group: 3 !important;
}
Pues a mi me sigue sin salir, es mas si lo reinstalo, se instala la version original la 54.... Alguna idea para que salga en las actualizaciones???JCSenar wrote:Como una actualización más:cesarakarc wrote:Buenas tardes, ayer no me salia en los repositorios ni nada parecido, me toco bajar el Tar, y meterlo en /opt para luego crear enlaces simbolicos y demas, como os sale en los repositorios???
Pantallazo-Gestor de actualizaciones.pngAcostumbrado a las pestañas abajo, no se cuando actualizaré. Esperaré un poco a ver si aparece algún método (de momento no lo encuentro...). Sobre las extensiones, uso pocas y creo que podría vivir sin ellas pero lo de las pestañas arriba...JOPETA wrote:En fin no he notado la diferencia de rapidez porque ya no lo uso casi. Me he instalado Palemoon y Waterfox para poder seguir como estaba. Ya se sabe que con lo bonito no se come pero si no te entra por el ojo (como me pasa con el Flat-tulento aspecto de FF57) se te quitan las ganas.
¿Has eliminado la versión que instalaste a mano? Tal vez sea por eso. Trata de borrar lo que instalaste ayer y prueba otra vez...cesarakarc wrote:Pues a mi me sigue sin salir, es mas si lo reinstalo, se instala la version original la 54.... Alguna idea para que salga en las actualizaciones???
Esto no debería ser la causa. Yo instalé la versión 57 con el tar.bz2 de Mozilla antes de que estuviera en el repositorio; cuando apareció en en repositorio me ofreció actualizar la versión 56 - mint, y luego tuve 2 versiones 57 del Firefox.JCSenar wrote:¿Has eliminado la versión que instalaste a mano? Tal vez sea por eso. Trata de borrar lo que instalaste ayer y prueba otra vez...cesarakarc wrote:Pues a mi me sigue sin salir, es mas si lo reinstalo, se instala la version original la 54.... Alguna idea para que salga en las actualizaciones???
Mucho más rápido a mi modo de ver.linux123 wrote:Simplemente increíble. Desde luego de la Nightly aquí hay un buen trecho. De momento me sorprende muy positivamente, lo percibo incluso más rápido que Chrome al cargar algunas webs.
Coincido. Curiosamente en windows 10 no sale esa barra de título; en linux solo me ha molestado al usarla en el portátil. Pero prueba como queda ahora con "pantalla completa"...linux123 wrote:Las posibilidades de que cambie de Chrome a Frefox acaban de aumentar exponencialmente... solo veo un pero: la barra de título no se puede ocultar (o al menos yo no se hacerlo). En los ajustes no aparece nada y la extensión Hide Title Bar (https://addons.mozilla.org/es/firefox/a ... title-bar/) no funciona, al menos en Cinnamon. ¿Alguien sabe de alguna forma de hacerlo? No ya por el espacio vertical, sino porque muy bonito no queda...
Gracias Jopeta, no lo había leídoJOPETA wrote:Después de instatalar el Add-on, si lees, te dice que tienes que instalar un script de Python para que funcione (con mínimo python 3.5 instalado para satisfacer dependencias).![]()
Hide Title Bar 1.2.png