Objetivo
Vamos a mover nuestro /home desde su ubicación por defecto a un disco distinto al actual para liberar espacio en la partición raiz (/ o /root) de Linux Mint, ya que trasladaremos con ello los archivos y configuraciones de todos los usuarios del equipo. Para poder llevarlo a cabo, necesitamos disponer de espacio libre no asignado en el disco destino.
Atención: Antes de realizar cambios importantes en nuestro sistema, es muy recomendable realizar una copia de seguridad de nuestros datos, así como disponer de una versión "live" de Linux Mint en DVD o USB.
Preparación de la partición destino
Abrimos la aplicación "Discos" que encontraremos en el "Menú" de Mint y seleccionamos en la columna de la izquierda el disco al que enviaremos los datos y en la derecha el espacio libre del que disponemos.
Pulsamos el botón "+", asignamos el espacio que consideremos necesario, ponemos un "Nombre de volumen" descriptivo que no contenga espacios y usamos el formato "ext4".
Tomamos nota del UUID de la partición que acabamos de crear.
Por último pulsamos el botón "Play" para montarla en el sistema y sea accesible a través deNo se recomienda el uso de espacios en blanco en el "Nombre de volumen" ya que complica los comandos para la terminal, teniendo que hacer referencia a ellos como"Home Tara Cinn"
oHome\ Tara\ Cinn
para evitar errores.
/media/USUARIO/VOLUMEN/
.Debido a la configuración de permisos, es probable que no sea accesible en este momento desde nuestro usuario, pero ésto se solucionará automáticamente durante el siguiente paso.
Copia de datos
Abrimos la terminal con Control + Alt + T.
Nos desplazamos hasta la partición recién montada:
Code: Select all
# Sustituir "USUARIO" por el "Nombre de usuario" correcto.
# Sustituir "VOLUMEN" por el "Nombre de volumen" correcto.
cd /media/USUARIO/VOLUMEN/
Code: Select all
sudo rsync -aXS --exclude='/*/.gvfs' /home/ ./
Editamos "fstab":Durante el proceso no observaremos indicador alguno y debemos esperar pacientemente hasta que la terminal vuelva a su estado de espera. Si deseamos ver la evolución, podemos añadir al comando anterior "--progress" justo antes del modificador "--exclude".
Rsync también puede ser usado para sincronizar carpetas entre equipos.
Code: Select all
sudo nano /etc/fstab
Code: Select all
# Sustituir "XXXXXXXX-XXXX-XXXX-XXXX-XXXXXXXXXXXX" por el "UUID" correcto.
UUID=XXXXXXXX-XXXX-XXXX-XXXX-XXXXXXXXXXXX /home ext4 defaults 0 2
Cambiamos el nombre del directorio /home actual para evitar problemas en el siguiente reinicio y a su vez, tener una copia de seguridad del mismo:
Code: Select all
sudo mv -T /home/ /homebck/
Reinicio y conclusión
Reiniciamos:Es hora de comprobar que hemos realizado correctamente todos los pasos anteriores, ya que en caso de error por nuestra parte, el sistema puede no iniciar.
Code: Select all
sudo reboot
Code: Select all
sudo rm -R /homebck/
En caso de fallo
Podemos revertir los pasos anteriores para devolver el sistema a su estado anterior. Para ello necesitamos iniciar el equipo desde un "live" de Linux Mint, abrir "Discos" (Disks, si el live está en inglés) desde el "Menú" y montar la partición raíz (/ o /root) del disco duro usando el botón "Play" para que esté disponible en
/media/mint/VOLUMEN
.Abrimos la terminal con Control + Alt + T.Cuando iniciamos el equipo desde un medio "live", el sistema usa por defecto el usuario "mint".
Nos desplazamos hasta la partición recién montada:
Code: Select all
# Sustituir "volumen" por el "Nombre de volumen" correcto.
cd /media/mint/VOLUMEN/
Code: Select all
sudo nano etc/fstab
Code: Select all
sudo mv -T homebck/ home/
Code: Select all
sudo reboot