El problema de fondo es saber si la advertencia

es decir,
libavcodec puede ser vulnerable o no está soportada y debe ser actualizada para la reproducir de video de Firefox es cierta por constituir una problema de seguridad o se debe a la simple detección del uso de codec obsoletos por parte del sistema y su bloqueo por parte de Firefox. Si lo fuera autorizar estos codecs obsoletos como se ha indicado en post anteriores es igualmente peligrosa o más.
Una posible solución provisional en espera de la actualización por parte de Ubuntu (dicen que llevan meses así) ponga fín a este problema y acabe con la advertencia/riesgo, menos arriesgada (quien sabe) es recurrir a una ppa que contenga la librería requerida por firefox 50 (la versión 56 de libvacodec) y actualizar el paquete
libavcodec como indican en algún hilo de Ubuntu como
en la respuesta #9 de este.
He de decir que este campo el de los codec es para mi un absoluto desconocido y no niego que instalar codec desde un origen no oficial pueda resultar igualmente arriesgado (sobre todo viendo las fechas la versión 54 que es la problemática es del 2014 y la encontradas en otros repositorios para la versión 56 no deja de tener más de un año). He leido también que la versión 56 incluso alguno posterior (57 por ejemplo) forma parte de
ffmpeg (en este caso la ppa a instalar sería
ppa:mc3man/trusty-media) . Quien lo tuviera instalado podría informar si el tiene estos problemas u otros con estas páginas.
Por lo menos aprovecho este post para mostrar como eludir los problemas al seguir instrucciones para Ubuntu. Así no he procedido a instalar directamente las librerías mencionadas como sugieren allí ya que dichas librerías forma al forma parte del paquete
libav. Ubuntu trusty incluye la versión 9 de este paquete mientras que la proporcionada por la ppa es la 11 y podría generar problemas de dependencias incumplidas, cosa que en Ubuntu solucionan con
upgrade y
dist-upgrade instalando con ello las versiones más actuales de todo que solucionaría este problema de dependencias con otras aplicaiones wue pudieran usas estos paquetes.
sudo add-apt-repository ppa:heyarje/libav-11 >>desconoces los paquetes que te proporciona el repositorio si no visitas la página del desarrollador, y ves además libav 11 es del 2015!!!
sudo apt-get update
sudo apt-get install libav-tools libavcodec56 libavcodec-extra-56 >>Posibles problemas de dependecias y paquetes rotos
sudo apt-get upgrade >>mala idea siempre actualizar todo lo instalado en Mint
sudo apt-get dist-upgrade >>lo peor de todo en caso de tener otras PPAs repositorios adiciones cagada
Hice en su lugar lo siguiente:
- 1)He añadido la ppa al más puro "estilo Mint" desde Orígenes del Software>PPAs>Añadir ppa:heyarje/libav-11 y actualizar la Caché, aunque bien podría haberlo hecho desde la terminal con
Code: Select all
sudo add-apt-repository ppa:heyarje/libav-11
sudo apt-get update
2)Evito instalar los paquetes sugeridos por lo comentado respecto al a las dependencias y también evito el upgrade y dist-upgtrade indicado en el hilo (por sana rutina y ya que entre otras cosas desconozco los paquetes proporcionados por ese ppa, no recuerdo el estado mis otras ppa ahora,...) y recurro al Gestor de Actualizaciones (clic en el escudo del panel)>Refrescar. Entonces aparece el paquete libva listo para instalar(ninguno más)> e instalo con clic en Instalar Actualizaciones.
3) Compruebo que esto funciona, es decir las advertencias de las páginas mencionadas con la autorización de usar librerías obsoletas desactiva ha desaparecido y los vídeos son reproducidos sin problemas.
4) Quito la anterior ppa en Orígenes de Software para evitar problemas posteriores por sustitución de librerías de sistema.
Cuando la actualización de Ubuntu llegue al ser preferida por el sistema reemplazará este paquete y no tendré que preocuparme por otras sustituciones de paquetes del sistema. Mientras tanto mantengo en observación la reproducción de vídeos en internet por si detecto problemas deshacer los cambios.
