
A pedido del moderador JCSenar he cambiado el título del tutorial de "Cómo actualizar el Kernel en Mint -- 100% seguro" al actual "Cómo actualizar correctamente el kernel al último disponible"
Entiendo que este nuevo título es realmente más apropiado y describe mejor el contenido del tutorial en estos días. Así mismo es conveniente aclarar que: "En general, es norma no actualizar el kernel recomendado si el equipo va bien." Gracias JCSenar por tu aporte.
Los paquetes que descargaremos, como se explica a continuación son todos .deb, por lo tanto se instalaran automáticamente en nuestro sistema con solo darles doble click… (siempre que tengamos instalado en nuestro sistema el “Instalador de paquetes GDebi”)

Solo es importante el orden de instalación, como veremos…

MUY IMPORTANTE: Si tenes instalados drivers privativos de video tipo nvidia, ati, etc… debes desinstalarlos previamente a este procedimiento, para reinstalarlos una vez reiniciado el sistema con el nuevo kernel… Tambien recomiendo leer los comentarios más abajo, hay info importante y/o complementaria de la experiencia de los usuarios respecto a este procedimiento…
Comenzamos:
- 1 – Ve a esta página web http://kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v4.14.7/ y verás un gran árbol de directorios y/o archivos. En este ejemplo accederemos a la versión 4.14.7 del Kernel Linux. Puedes moverte a través de los otros directorios desde “Parent Directory” dentro de la rama “mainline” para acceder a otras versiones, que se irán agregando con el transcurso del tiempo, como así también elegir otras ramas como “testing“, “daily“, etc…
Aquí están todos los kernels disponibles: http://kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/
- 2 – En cada uno de estos directorios veras archivos del tipo “BUILD.LOG”, “Changes”, elementos cuyo nombre comienza con “linux-headers”, otros que comienzan con “linux-image” y más uno que comienza también con (“linux-headers” y termina "_all.deb"). El “BUILD.LOG”, “CAMBIOS”, y “fuente de linux-” carecen de importancia para esta tarea. Sólo estamos interesados en “linux-headers”, “linux-image” y “linux-headers???_all.deb”.
- 3 – MUY IMPORTANTE: Descargar e instalar: Descargamos el archivo linux-headers que termina con “all.deb” que es válido tanto para “i386” o “amd64”. Luego el archivo linux-headers que termina con “i386.deb” o “amd64.deb” dependiendo de la arquitectura que corresponda a tu sistema. Continuamos con el archivo “linux-image” “i386.deb” o “amd64.deb” según corresponda a tu arquitectura.
- 4 – Una vez que ya has descargado los tres paquetes, les das doble click desde el Nautilus, Caja, o tu navegador de archivos y se instalaran automáticamente, pues son .deb También puedes hacer desde la terminal, sudo dpkg -i *.deb
- 5 – Una vez instalados los paquetes como se explica en el punto anterior, abre la terminal e ingresa “sudo update-grub” (sin las comillas) e ingresas la clave cuando la pide.
- 6 – Reinicia el ordenador y ya está. Quedará automáticamente seleccionado el último kernel instalado y el sistema arrancara desde él. Obviamente también quedarán en la pantalla de inicio los demás sistemas y/o kernel si es que los hubiera.
Pero…

Suerte
